Palabras del Embajador Ishida Naohiro
2020/6/10
Imagino que todos están viviendo con mucha preocupación por la Pandemia de COVID-19, cuyo brote se dio en enero y desde marzo con casos confirmados también en Paraguay. Gracias a las inmediatas medidas preventivas adoptadas por el gobierno paraguayo, no se registra una gran circulación del virus, en comparación a otros países; sin embargo, está llegando el invierno y las restricciones se relajarán gradualmente en cuatro fases. Por ello, quisiera solicitar a todos los japoneses que viven en el Paraguay, que respeten las medidas restrictivas y presten la atención necesaria de utilizar tapabocas, lavarse las manos, mantener el distanciamiento social, entre otros.
El año pasado fue un año muy importante en el marco de las relaciones de amistad entre el Japón y el Paraguay. Se ha celebrado los cien años desde la firma del Tratado de Comercio entre el Japón y el Paraguay, que tuvo lugar el 17 de noviembre de 1919. Y en conmemoración a este significativo acontecimiento, el 2 de diciembre de 2018, el Primer Ministro del Japón ABE Shinzo visitó este país, siendo la primera vez en la historia que un Jefe de Gobierno del Japón visita el Paraguay.
Luego de esta importante visita, la Embajada del Japón en el Paraguay, llevó a cabo variados eventos conmemorativos durante el año 2019, en estrecha colaboración con la comunidad japonesa y otras personas relacionadas. Han sido realizados más de 60 eventos y, como cierre del año, el 18 de diciembre se llevó a cabo la Recepción Conmemorativa por los 100 Años del Establecimiento de las Relaciones Diplomáticas entre ambos países y el 19 de diciembre, tuvo lugar la presentación de un Monumento conmemorativo y la plantación de árboles representativos de ambos países.
La inauguración del Monumento conmemorativo y la plantación de árboles de Sakura (Cerezo) y Lapacho en La Costanera de Asunción, en las proximidades del Palacio de López, se han realizado con la presencia de la Viceministra Parlamentaria de Asuntos Exteriores del Japón, OMI Asako, como representante del gobierno japonés, y del Vicepresidente de la República, Hugo Velázquez y del Ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas, en representación del gobierno paraguayo. El Monumento Conmemorativo que fue diseñado por el escultor Javier Guggiari, muestra un sol que representa la fuerza que los japoneses trajeron al Paraguay, y el Ñandutí que representa al Paraguay que acogió a los inmigrantes japoneses. Espero que este sitio sea un buen lugar de descanso para muchas personas.
Quisiera reiterar mi agradecimiento por toda la cooperación recibida por parte de la comunidad japonesa residente en el país, las empresas auspiciantes, el gobierno paraguayo y especialmente la Comisión Organizadora de los Eventos Conmemorativos de los 100 Años de Amistad Paraguay-Japón, que tuvo a su cargo la organización de numerosas actividades.
Considero que a través de los eventos conmemorativos, se han profundizado las relaciones amistosas entre el Japón y el Paraguay. La Embajada del Japón seguirá realizando esfuerzos para el continuo desarrollo de las relaciones bilaterales a través del intercambio económico y cultural, los proyectos de cooperación económica, entre otros, por lo que estaré muy agradecido de contar con el valioso apoyo de todos.
El año pasado fue un año muy importante en el marco de las relaciones de amistad entre el Japón y el Paraguay. Se ha celebrado los cien años desde la firma del Tratado de Comercio entre el Japón y el Paraguay, que tuvo lugar el 17 de noviembre de 1919. Y en conmemoración a este significativo acontecimiento, el 2 de diciembre de 2018, el Primer Ministro del Japón ABE Shinzo visitó este país, siendo la primera vez en la historia que un Jefe de Gobierno del Japón visita el Paraguay.
Luego de esta importante visita, la Embajada del Japón en el Paraguay, llevó a cabo variados eventos conmemorativos durante el año 2019, en estrecha colaboración con la comunidad japonesa y otras personas relacionadas. Han sido realizados más de 60 eventos y, como cierre del año, el 18 de diciembre se llevó a cabo la Recepción Conmemorativa por los 100 Años del Establecimiento de las Relaciones Diplomáticas entre ambos países y el 19 de diciembre, tuvo lugar la presentación de un Monumento conmemorativo y la plantación de árboles representativos de ambos países.
La inauguración del Monumento conmemorativo y la plantación de árboles de Sakura (Cerezo) y Lapacho en La Costanera de Asunción, en las proximidades del Palacio de López, se han realizado con la presencia de la Viceministra Parlamentaria de Asuntos Exteriores del Japón, OMI Asako, como representante del gobierno japonés, y del Vicepresidente de la República, Hugo Velázquez y del Ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas, en representación del gobierno paraguayo. El Monumento Conmemorativo que fue diseñado por el escultor Javier Guggiari, muestra un sol que representa la fuerza que los japoneses trajeron al Paraguay, y el Ñandutí que representa al Paraguay que acogió a los inmigrantes japoneses. Espero que este sitio sea un buen lugar de descanso para muchas personas.
Quisiera reiterar mi agradecimiento por toda la cooperación recibida por parte de la comunidad japonesa residente en el país, las empresas auspiciantes, el gobierno paraguayo y especialmente la Comisión Organizadora de los Eventos Conmemorativos de los 100 Años de Amistad Paraguay-Japón, que tuvo a su cargo la organización de numerosas actividades.
Considero que a través de los eventos conmemorativos, se han profundizado las relaciones amistosas entre el Japón y el Paraguay. La Embajada del Japón seguirá realizando esfuerzos para el continuo desarrollo de las relaciones bilaterales a través del intercambio económico y cultural, los proyectos de cooperación económica, entre otros, por lo que estaré muy agradecido de contar con el valioso apoyo de todos.
ISHIDA Naohiro
Embajador Extraordinario y
Plenipotenciario del Japón
Embajador Extraordinario y
Plenipotenciario del Japón